21 septiembre 2006

BLACK LABEL SOCIETY - SHOT TO HELL (ZAKK LO HA VUELTO A HACER, PERO MEJOR AÚN)



Buenas, después de tanto esperar, por fin me he hecho con el nuevo álbum de la Black Label, es decir, el señor Zakk Wylde y sus secuaces, jeje. Los discos de Zakk normalmente los compro a ciegas en cuanto salen a la venta, y hasta ahora no he tenido la mala suerte de que ninguno me haya decepcionado. Unos me han gustado más que otros, la verdad, pero no me he arrepentido de comprar ninguno porque este tío es de esos músicos que harán discos mejores o menos mejores, pero nunca, nunca, discos de mala calidad.

Me siento tranquilamente en mi habitación para escuchar el disco completo. Cambio de compañía, anuncio del álbum desde hace meses, una buena campaña de promoción y unas anticipadas y buenísimas críticas extranjeras hacen que mis ganas de devorar las nuevas canciones del tito Zakk sean mayúsculas.

Comienza "Concrete Jungle", y lo primero que me viene a la cabeza es que lo que oigo es puro Black Label. Recuerda por igual a "Stoned and Drunk" de su aclamadísimo "The Blesed Hellride" y a "The Rose Petalled Garden" (por el arpegio del comienzo) de su debut "Sonic Brew".

Siguen un par de temas cañeritos, y tengo la impresión de que Zakk le da cada vez más importancia a las melodías; es un álbum muy melódico, pero no se deja atrás la fuerza a la que nos tiene acostumbrados. Definitivamente, es un álbum que supera al anterior "Mafia". Quizá sea lo mejor que han editado desde "The Blessed Hellride".

Habrá quien no me crea, pero en este disco veo una gran evolución de la banda. Evolución en todos los aspectos, aunque siempre dentro del estilo Black Label (no es que parezcan otros, se nota que es Zakk): Melodías muy cuidadas, mejor producción cada vez, Zakk, que en cada disco canta mejor (ya se ha quitado ese aire a lo Ozzy que tenía en algunos álbumes anteriores), y sobre todo, composición. Quien no me crea que escuche "Blacked Out World" o "Lead Me to your Door", por ejemplo. No me puedo imaginar estos temas en los primeros discos.

Hay muchas baladas, como le gusta al barbudo, e incluso un par de medios tiempos (Escuchad "Blood is Thicker than Water" como mejor ejemplo de esto) . Pero no creáis que esto empaña el resultado final del disco. Los armónicos chillones siguen estando ahí. Es un disco de Rock duro del bueno de principio a fin. A partir de prácticamente el cuarto tema, se van intercalando un tema cañero y una balada. Esa es otra, las baladas. En ellas podemos ver claramente de lo que hablo cuando escribo lo de mejorar y evolucionar. Escuchad "Nothing´s the Same". Parece que definitivamente, Zakk se ha aficionado al piano, porque lo toca en casi todos los temas lentos del disco, y la verdad es que lo hace realmente bien. Da la impresión de que sigue echando de menos al amigo Dimebag, porque hay letras en las que podría estar escribiendo de nuevo sobre él (Recordemos "In this River", homenaje póstumo a Darrell del álbum "Mafia"). Supongo que temas como "The Last Goodbye" o el rapidísimo, que además lleva su nombre, "Devil´s Dime" y alguno que otro más están dedicados al que fuera hacha de Pantera.

En fin, que Zakarías nos ha facturado otro discazo, de esos que no te cansas de escuchar, en el que hay un claro avance, pero dentro de su estilo de siempre, ya que hay algunas cosas que serían impensables algunos discos atrás, como por ejemplo, el pasaje de voz y arpegio a mitad de "Hell is High". 13 temas de una calidad excelente. Un placer poder escucharlo.

Por cierto, la portada es un punto.


Agur.